Lo que hace a XFolder diferente de otras mejoras al sistema de carpetas es que le permite CONFIGURAR LIBREMENTE los men£s emergentes sin necesidad de reiniciar.

Esto se hace utilizando una Carpeta de configuraci¢n, que tiene el mismo aspecto que cualquier carpeta normal del WPS. El programa de instalaci¢n la coloca en su escritorio, pero puede vd. moverla a donde m s le guste.

Cualquier cosa que coloque en esta carpeta de configuraci¢n aparecer  inmediatamente en el men£ emergente de todas las carpetas de su sistema.

Aclaremos esto echando un nuevo vistazo a la configuraci¢n predeterminada:

La carpeta con la configuraci¢n predeterminada ofrece este aspecto:

Como puede ver, las carpetas y objetos de programa de la carpeta de configuraci¢n de XFolder corresponden a los elementos del men£ emergente.

Sin embargo, la acci¢n que XFolder realiza al seleccionar los elementos del men£ emergente depende del tipo de objeto que corresponda al elemento de men£. Necesita vd. distinguir entre los siguientes tipos de objetos:

  1. Los objetos de programa se iniciar n al seleccionar el elemento correspondiente del men£. (En realidad, no se iniciar  el objeto de programa, sino el programa especificado en el cuaderno de propiedades del objeto.)

    Los cuatro objetos de "Indicadores de mandatos" son m s bien copias de los que instala OS/2 por s¡ mismo. Los objetos de la carpeta "Nuevo objeto" apuntan a un peque¤o programa REXX en el directorio de instalaci¢n de XFolder, capaz de crear carpetas y objetos de programa

    XFolder puede realizar un mont¢n de operaciones interesantes sobre los objetos de programa. Por favor, lea la p gina "Funciones extra de los objetos de programa" para aprender m s.

  2. Colocar otra carpeta en la carpeta de configuraci¢n crea un submen£ en cascada en el men£ emergente. En esta "subcarpeta", puede colocar m s objetos y carpetas. De esta forma puede crear toda una jerarqu¡a de men£s emergentes (como puede verse m s arriba en la configuraci¢n por defecto).
  3. Un modelo, o sombra de un modelo tendr  como resultado la creaci¢n de un nuevo objeto a partir de ‚l al seleccionar el respectivo elemento del men£. El nuevo objeto ser  creado en la carpeta cuyo men£ emergente se utilice.

    Por ejemplo, si ha creado vd. un nuevo modelo de carpeta con una configuraci¢n especial para fuentes, colores, etc., puede poner una sombra de ‚l en una carpeta de configuraci¢n, y cuando seleccione el elemento de men£ que le corresponda desde el men£ emergente de una carpeta, se crear  en ella una nueva carpeta con esa configuraci¢n especial, igual que si hubiera arrastrado el modelo hasta la carpeta.

    Lea "Crear objetos con XFolder" para mayor informaci¢n.

  4. Todos los dem s objetos simplemente se abrir n cuando seleccione su correspondiente elemento de men£. Esto incluye sombras de archivos de programa, sombras de carpetas, archivos "reales", sombras de los mismos, y as¡ sucesivamente.

    Por ejemplo, puede colocar una sombra de su archivo de datos favorito (p.e. "Lista de quehaceres") en los men£s emergentes. Otro ejemplo es la sombra del cuaderno "Sistema" en el submen£ "XFolder", con el que puede acceder a las opciones globales de XFolder.

  5. Comenzando con la versi¢n 0.50, puede insertar separadores de men£ colocando un objeto de programa con el t¡tulo exacto "---" en una carpeta de configuraci¢n. Consulte la siguiente p gina para m s detalles.
Note que el car cter "~" del t¡tulo de un objeto se convierte en un car cter subrayado en el men£ emergente, permitiendo as¡ la construcci¢n de entradas de men£ con teclas r pidas.

Tan simple como pueda parecer, la combinaci¢n carpeta/objeto de la carpeta de configuraci¢n de XFolder es muy potente. Puede a¤adirle todos los programas, modelos y archivos de datos que tenga sentido ejecutar o abrir desde cada directorio en concreto.

Si adem s sabe programar en REXX, est  vd. incluso en mejores condiciones: puede escribir sus propios programas para manipular el WPS, crear objetos de programa para ellos y poner ‚stos en las carpetas de configuraci¢n de XFolder. En la p gina "Preguntas frecuentes" puede encontrar m s informaci¢n sobre esto.